top of page

Vegetariano por convicción

Texto, fotos y videos por: Cristian Laverde 

Existen muchas culturas que no consumen alimentos derivados de animales, bien sea su carne o los obtenidos de procesos donde ellos intervienen, tal es el caso de los huevos y la leche. Sin embargo, existen diferencias claves entre dejar de comer carnes, o dejar de comer todo alimento que provenga de los animales.

“Una vez un amigo me mostró un vídeo de cómo procesaban la carne en una fábrica de embutidos, ese fue creo que el punto de partida para dejar de consumirla. Inicialmente fue solo la carne roja, después y a medida de los meses dejé el pollo y por último el pescado; este proceso duró aproximadamente seis meses y hoy en día solo consumo huevos y leche, como alimentos de origen animal”, relata Jack Sánchez, padre de una niña de nueve meses.

Tiene 25 años y es vegetariano hace cuatro, es actor profesional y un apasionado por la música. Es amante de la comida y se considera de buen apetito, pero además de verduras, su alimentación está basada en una dieta rica en proteína vegetal, frutas, cereales y por su puesto sus preferidos, los granos y ensaladas.

La entrevista con Jack

Las verduras y cereales son otros de los grupos alimenticios que en definitiva han acompañado a Jack durante este proceso. "Con mi pareja tratamos de cocinar de todo un poco, y aunque ella aún come carne, siempre tratamos de compartir y sobre todo innovar a la hora de preparar nuestros alimentos", agrega.

Nos recomienda:

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page