top of page

¿Qué comen los Universitarios?

El 60% de los universitarios está mal alimentado.

Realizado por : Viviana Huertas 

La vida universitaria y la rutina diaria, han envuelto a los jóvenes en graves problemas alimenticios y de salud. Según una encuesta realizada por el diario El Espectador, el 60% de los universitarios de Bogotá, están mal alimentados y además no realizan ninguna actividad física.

Las razones que dan los estudiantes, es que esta situación se debe a la falta de tiempo y de presupuesto, éstas se han convertido en las barreras que impiden que se alimenten de manera adecuada y mencionan con mayor frecuencia: “quiero hacer más ejercicio, pero no sé cómo o no creo que pueda mantenerme haciéndolo” (45%), “no tengo tiempo suficiente para hacer ejercicio o lo necesito para otras actividades” (39,1%) y “estoy muy cansado por mis actividades como para hacer ejercicio” (27,8 %).

Lo cierto es que la dieta universitaria tradicional es rica en colesterol, harinas y azúcar, por lo que aumentaría la cifra de obesidad en Colombia que se encuentra en un 56% en adultos y 24,4% en niños.

Los estudiantes universitarios respondieron a esta entrevista que la falta de tiempo influye

en que no tengan una vida saludable.

5 hábitos alimentarios para estudiantes universitarios

4. Mantente hidratado

El agua para el cuerpo humano es tan importante como la nafta para un auto, ya que posibilita el trasporte de los nutrientes a través de todo tu cuerpo, además de mantener tu concentración y mejorar el funcionamiento de tus órganos. 

5. Evitá la comida rápida

Si bien optar por este tipo de comidas pueden ahorrarte bastante tiempo y dinero, las consecuencias en tu organismo y tu mente no son nada positivos. 

1. Desayuná todos los días

Como seguramente ya escuchaste, el desayuno es la comida más importante del día, y no deberías saltearlo. ¿Por qué? Esencialmente porque inicia la actividad del metabolismo interno, ya que rompe con el ayuno nocturno que realizamos mientras dormimos

2. Achicá tus porciones y comé más veces por día 

Este hábito mantendrá los niveles de glucosa en la sangre, y consecuentemente, los niveles de energía y productividad. Contrariamente, si te alimentas con poca frecuencia tu nivel de azúcar en la sangre bajará, y cuando finalmente te enfrentes a un plato, seguramente comerás en exceso.

3.Consume frutas

Además de contener altos niveles de fibra, la fruta posee azúcares complejos, que son digeridos con más lentitud y facilidad.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page