EL RÍO CAUCA ESTÁ MURIENDO
Realizado por : Cristian Laverde
“En diciembre de 2018, será la generadora más grande del país y una comercializadora de energía altamente competitiva en el mercado nacional e internacional”, es así, como la página oficial del proyecto energético Hidroituango se proyecta. La construcción está ubicada en el noroccidente del departamento de Antioquia, a unos 170 kilómetros de la capital, Medellín. Su extensión pasa por los municipios de Ituango y Briceño, en donde se localizan las obras principales.
Además, las poblaciones de Santa Fe de Antioquia, Buriticá, Peque, Liborina, Sabanalarga, Toledo, Olaya, San Andrés de Cuerquia, Valdivia y Yarumal, aportan predios para las diferentes obras en las que se desvió el Río Cauca para que arroje 20 millones de m3 de sus aguas a una presa de 225 metros de altura, en la que una central subterránea de 2.400 Megavatios de capacidad instalada y que producirá 13.930 Gigavatios por hora de energía media anual.
EL RÍO CAUCA ESTÁ MURIENDO
Realizado por : Cristian Laverde
“En diciembre de 2018, será la generadora más grande del país y una comercializadora de energía altamente competitiva en el mercado nacional e internacional”, es así, como la página oficial del proyecto energético Hidroituango se proyecta. La construcción está ubicada en el noroccidente del departamento de Antioquia, a unos 170 kilómetros de la capital, Medellín. Su extensión pasa por los municipios de Ituango y Briceño, en donde se localizan las obras principales.
Además, las poblaciones de Santa Fe de Antioquia, Buriticá, Peque, Liborina, Sabanalarga, Toledo, Olaya, San Andrés de Cuerquia, Valdivia y Yarumal, aportan predios para las diferentes obras en las que se desvió el Río Cauca para que arroje 20 millones de m3 de sus aguas a una presa de 225 metros de altura, en la que una central subterránea de 2.400 Megavatios de capacidad instalada y que producirá 13.930 Gigavatios por hora de energía media anual.
DELICIAS VEGANAS
Texto y fotos por: Daniela Feria
Maria Angélica Mora una mujer de 37 años ha tenido el placer de tener una vida vegana, para ella la comida vegana es fundamental para la vida, la alimentación influye directamente a la salud física mental y emocional.
Para María ser vegano no es solamente tener una dieta balanceada, sino también tener el conocimiento de donde y como fueron cultivados los alimentos, qué impacto ambiental generaron,dónde y por cuánto tiempo fueron almacenados, con qué estado de consciencia los cocinaron.
En pocas palabras, se tiene que tener en cuenta como llegaron los alimentos a su plato, si van hacer buenos para tu organismo y para tu salud.
En pocas palabras, se tiene que tener en cuenta como llegaron los alimentos a su plato, si van hacer buenos para tu organismo y para tu salud.
Pero no solo ser vegano ayuda a la salud de la persona sino que también ayuda con el maltrato animal y el medio ambiente.
Esto hace que comprendan que por medio de esta alimentación, seas saludable, respetuoso y compasivo, por que se evita cualquier tipo de agresión hacia sí mismo, hacia los animales y hacia el medio ambiente.

Maria recomienda esta dieta, ya que al consumir carne de cualquier animal, no sólo estás consumiendo las proteínas contenidas en ella, sino también sustancias como la adrenalina que el animal segrega al terror de ser matado.
Además hay una gran cantidad de componentes bioquímicos propios de la descomposición natural y componentes químicos que la industria coloca para su conservación y rentabilidad que afecta a la salud .

![]() | ![]() |
---|