top of page
fotografía,   vídeo       y texto por :   Camilo  Arias

La FilBo nos sorprendió como en cada año, mostrando lo mejor de la literatura nacional e internacional; pabellones de diseño y caricatura, literatura infantil, comida, películas, debates y demás… pero lo que definitivamente se robó la atención de los asistentes fue el pabellón número 4 con el país invitado Argentina. En esta nota La Cuchara Rola te cuenta un poco de este país y por supuesto las novedades de este Pabellón.

La literatura argentina es conocida en todo el mundo, pues grandes escritores han logrado poner este este nombre en lo más alto, escritores de la talla como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Ernesto Sábato, entre muchos otros.

 Fuente: Camara Colombia del Libro 

Argentina, País invitado de honor en la FilBo 2018

Personalmente, uno de los primero libros que leí en mi vida fue “El Túnel” de Ernesto Sábato, un libro estupendo con tintes de realidad que son bastantes llamativos para los lectores.

 

Escritos cargados de ironía, humor y un poco de sarcasmo, caracterizados por hacer una crítica a la sociedad y la forma de vivir de las personas, críticas a la política y a factores determinantes de la realidad contemporánea.

Si quieres saber mas de la literatura Argentina te invitamos a que ingreses al siguiente link  https://surdelsur.com/es/historia-literatura-argentina/  Infórmate, conoce, enamórate.  

 

Mas de 100 actividades se realizaron el pabellón de Argentina en la Filbo, donde tuvo cabida la literatura del país, la poesía, por supuesto el fútbol, la fotografía y la caricatura.

 

Uno de los grandes homenajeados fue Daniel Mordzinski o bien conocido como el fotógrafo de los escritores, un argentino nacido en Buenos Aires quien a través de su trabajo ha seguido de cerca el desarrollo de la literatura Iberoamericana, se caracteriza por retratar a los escritores latinoamericanos más conocidos en el  mundo.

Si quieres conocer un poco más del trabajo de Daniel Mordzinski te invitamos a ingresar a la página oficial del fotógrafo y ver su obra visual http://www.danielmordzinski.com/

​La caricatura también estuvo presente en el pabellón del país invitado. Personajes como Mafalda  dieron vida a esta parte de la presentación, novelas ilustrada y stand dedicados al cómic.

Argentina cerró su presentación en la FilBo con un taller llamado “Dibujar lo imposible” a cargo de escuelas a cargo de la Ilustradora argentina Isol.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page