top of page

Baby Led Weaning: aprender comiendo 

Fotos, texto y vídeo por: Cristian Laverde

Se trata de la alimentación complementaria a gusto del bebé, básicamente permite a los infantes alimentarse de forma más natural, cuyo proceso puede iniciarse después de los seis meses del proceso de Lactancia Materna Exclusiva (LME), que recomienda la Organización Mundial de la Salud y la mayoría de las asociaciones de pediatría.

Según lo recomendado es necesario que sigan con dicha regulación, y poco a poco permitir que el niño regule su comida de acuerdo a lo que necesite. El método se trata de poner a su alcance alimentos sanos y variados y dejar que coman lo que quieran haciéndolos participes de la rutina familiar en la mesa.

Existen ciertos requisitos a la hora de empezar con el método BLW y es que el bebé debe tener mínimo seis meses, permanecer sentado por sí solo, haber perdido el reflejo de extrusión, que se refiere a expulsar cualquier elemento con su lengua y finalmente, que muestre ganas de alimentarse por si solo y que de alguna exprese tener hambre.

Foto de enfamilia.aeped.es

Sin embargo, surgen varios interrogantes sobre la alimentación que puedan recibir al consumir tan poco alimento el pequeño; no obstante, los expertos dicen que esa etapa es solo con objetivo educacional, ya que los nutrientes que necesitan los adquieren de la leche materna.

Debe estar siempre sentado y completamente erguido, nunca debe estar acostado o tumbado. Finalmente, la presentación de los alimentos varia de acuerdo al origen del mismo, es decir, pueden ser trozos grandes o tajadas grandes de acuerdo a cada caso.

Se recomienda empezar por alimentos como naranjas, mandarinas, tomates y después pasar a verduras, siempre cocinadas e ir probando que el bebé no sea alérgico a cada alimento.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page