top of page

 CHARLIE CHAPLIN EN LA FERIA DEL LIBRO

Realizado por : Viviana Huertas 

Chaplin es el protagonista
Cuchara Rola

Chaplin es el protagonista

Charles Spencer Chaplin nació el 16 de abril de 1889 en el East End, un humilde barrio londinense. Su infancia parece extraída de una novela de Dickens: un padre alcohólico que le abandonó al poco de nacer y murió de cirrosis a los 37 años, una madre que acabó internada en un manicomio después de fracasar como artista de music hall por culpa de una enfermedad en la laringe y un hermanastro, Sydney, con el que vivió durante largas temporadas en orfelinatos y asilos para niños pobres.

 

Unos ambientes y experiencias marcados por la miseria y el infortunio que tendrían gran influencia en su obra. La pobreza y el desamparo empujaron a Chaplin a trabajar desde muy pequeño. A los cinco años ya había debutado en los escenarios junto a su madre, y a los diez formaba parte de un grupo de bailarines conocidos como Los ocho muchachos de Lancashire.

Chaplin fue encadenando trabajos esporádicos en el vodevil hasta 1907. Fue cuando el empresario teatral Fred Karno, especializado en espectáculos cómicos de pantomima, le contrató. En esta compañía coincidió con su hermanastro, que también era artista de music hall, y con Stan Laurel (el mismo que, años más tarde, formaría con Oliver Hardy el popular dúo cómico El gordo y el flaco).

Chaplin hizo 35 películas durante el año que pasó en la Keystone. Cosecharon un éxito enorme.

 

En pocos meses, el personaje se convirtió en el favorito del público; y Chaplin, que siempre se había sentido incómodo trabajando a las órdenes de otros, se erigió en guionista y director de sus propias películas.

Eran cintas de un humor muy básico y realizadas de forma tosca, pero le sirvieron como borrador, como campo de pruebas donde aprender el oficio e ir definiendo los rasgos y la personalidad de su criatura.

La vida es una escala de grises en su cine, donde la penuria económica se funde con el descaro del superviviente nato, donde la miseria moral de una sociedad contrasta con los anhelos de un hombrecito que no tenía problemas en provocar risa y llanto en la misma película, en la misma secuencia, en la misma escena…

Su cine reivindica la dignidad de la clase baja, el posicionamiento del ciudadano de a pie frente a las injusticias de un sistema (político, económico, social) que le atenaza la garganta.

 

Cien años más tarde, aquí seguimos. Chaplin es una estrella total, un artista capaz de armar un puñado de películas que sirven como maniobra de escapismo o como reflexión sobre la sociedad que nos ha tocado vivir incluso hoy, cuando nos parecen tan lejanos sus pantalones de tela basta, sus policías de amplios bigotes y su lenguaje silente.

 

Puede que sea una burrada considerar que no habría cine sin él, pero nadie negará que sin Chaplin, la vida (y el séptimo arte es un pedazo de vida) no sería lo mismo.

Chaplin ideó un disfraz basándose en el contraste entre elementos: chaqueta estrecha y pantalones anchos, zapatos grandes y sombrero pequeño. 

Este año en la Feria del libro  realizó un homenaje en la carpa de Arcadia al gran símbolo del humorismo, del cine mudo, y uno de los principales iconos del séptimo arte. "Tiempos Modernos", "Luces de la Ciudad", "La Quimera del Oro", "El Gran Dictador", "Candilejas" y así hasta 18 títulos firmados por Charles Chaplin.

40 años se cumplen de su muerte y no podían pasar desapercibidos, gracias a la FilBo los fanáticos de sus obras tuvieron la posibilidad de disfrutar de sus películas más significativas y  retroceder en el tiempo para revivir a este personaje que es leyenda y el protagonista desde el 17 de abril hasta el 8 de julio sus obras serán presentadas en funciones únicas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Ibagué, Villavicencio, Manizales, Armenia, Montería, Popayán y Pereira.

Fotos: Revista Arcadia.

Charles Chaplin y sus obras más vistas.

Aprende como si fueras a vivir toda la vida, y vive como si fueras a morir mañana”. Charles Chaplin.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page