top of page

'Rodolfo Walsh' un hombre sin miedo.

Realizado por : Viviana Huertas 

Rodolfo Walsh (Canal Encuentro)
SitiosW25

Rodolfo Walsh (Canal Encuentro)

El periodismo actual no tiene nada de investigativo. La tecnología volvió al periodista perezoso, populista, amado por todos y odiado por ninguno.

Son pocos los escritores o periodistas que realizan un trabajo digno de esta profesión, se puede asegurar que hoy por hoy nadie lee historias como las de años atrás que nos hicieron vibrar, adentrarnos en los hechos, vestirnos de detectives, creer la fantasía o despertar a la realidad.

Cuando en 1966 Truman Capote deslumbró al mundo con A sangre fría, hacía nueve años que Rodolfo Walsh, un periodista argentino de origen irlandés, había estremecido a la dictadura militar argentina con una reconstrucción obsesiva de un “crimen perfecto” del régimen, que había dejado con vida, no a uno, ni a dos, sino a siete de los presuntos asesinados.

Su gran reportaje Operación Masacre sería, para los periodistas latinoamericanos con intereses en la literatura de la realidad, un referente más certero. Walsh era un total sabueso que en ocasiones no sabía bien si era periodista investigativo, detective empírico o militante de las causas populares.

Era el símbolo de quienes en los setenta y ochenta queríamos ser periodistas literarios. Su vida fue tan apasionante como su obra, y su final tan despiadado como el que sufrieron los protagonistas de sus textos.

 

Michael McCaughan, escritor y periodista irlandés experto en temas políticos latinoamericanos, hace un recorrido apasionante por las entrañas de Walsh –su vida y su obra–, para lograr un relato elíptico que comienza con lo inevitable: el asesinato del periodista rebelde en una calle bonaerense.

 

La biografía Rodolfo Walsh. Periodista, escritor, revolucionario 1927-1977 es no solo una reconstrucción vibrante de su vida, sino también un retrato histórico de la Argentina del siglo XX.

La Feria del Libro ele abrió el espacio a recordar a un Icono del periodismo investigativo Olga Behar en un conversatorio en el pabellón Ilustración  de corferias; hablo de la vida de Rodolfo  Walsh su vida como periodista, rebelde y la forma en la que sus historias basadas en la realidad posicionaron la literatura Argentina en el mundo.

Fotos: Viviana Huertas- Casa del libro 

Obras literarias de Rodolfo Walsh

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page